- Examen del Tema 2
- Recogida de cuadernos
- Entrega del trabajo voluntario
- Recogida del resumen sobre el Aula de Energías Renovables
- Recogida de las actividades resumen del Tema 2: mapa conceptual y autoevaluación
jueves, 4 de diciembre de 2008
MIÉRCOLES DÍA 10 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
TRABAJO
Te propongo la realización de un trabajo voluntario, a presentar el día 10 de diciembre.
Este trabajo debe versar sobre:
Este trabajo debe versar sobre:
- Las mayores catástrofes sísmicas y volcánicas del siglo XX
- La formación del Himalaya, acompañada de dibujos explicativos
Debe estar hecho a mano. Se valorará el contenido, por supuesto, que sea coherente y esté bien expresado y redactado, así como la presentación y caligrafía. Debe constar de portada e índice, donde se especifiquen los posibles apartados de cada uno de los puntos en el caso de que los hubiera. Un máximo de 10 folios por una cara.
martes, 2 de diciembre de 2008
Pliegues y fallas II: REPASO
Para repasar los conceptos vistos en clase sobre los pliegues y las fallas, realizar los siguientes ejercicios. (Pica sobre la palabra subrayada)
Pliegues y fallas
Acerca del primer punto del segundo tema, en la siguiente página web se muestra una descripción de las estructuras de deformación vistas en clase: pliegues y fallas. Hay animaciones y explicaciones sencillas, que vienen acompañadas de fotografías de estructuras vistas sobre el terreno.
Echar un vistazo para comprender mejor los procesos de deformación:
Deformación rocas
Echar un vistazo para comprender mejor los procesos de deformación:
Deformación rocas
sábado, 29 de noviembre de 2008
Energías Renovables
Energías Renovables
En la página del Ayuntamiento de León, dentro de la sección de áreas municipales, encontraréis un apartado sobre Medio Ambiente. Allí aparecerá el enlace que os lleva a la página del Aula de Interpretación de las Energías Renovables que visitamos el pasado jueves.
Navegar en ella y hacer un pequeño resumen, OBLIGATORIO PARA TODOS, sobre los distintos tipos de energía que presenta y explica.
En la página del Ayuntamiento de León, dentro de la sección de áreas municipales, encontraréis un apartado sobre Medio Ambiente. Allí aparecerá el enlace que os lleva a la página del Aula de Interpretación de las Energías Renovables que visitamos el pasado jueves.
Navegar en ella y hacer un pequeño resumen, OBLIGATORIO PARA TODOS, sobre los distintos tipos de energía que presenta y explica.
A entregar el día 10 de diciembre.
Disponéis de más información en esta presentación:
viernes, 28 de noviembre de 2008
EDAR y ETAP
EDAR Y ETAP
From: Mercedes García Colmenero
En esta presentación se muestran los procesos que siguen los tratamientos de depuración de aguas residuales y de potabilización, visitados en la salida del día 27 de Noviembre a León.
Para obtener más información, podéis visitar las siguientes páginas web:
From: Mercedes García Colmenero
En esta presentación se muestran los procesos que siguen los tratamientos de depuración de aguas residuales y de potabilización, visitados en la salida del día 27 de Noviembre a León.
Para obtener más información, podéis visitar las siguientes páginas web:
- Sobre la Estación Depuradora: www.saleal.es
- Sobre la potabilizadora: www.cadagua.es

martes, 28 de octubre de 2008
Tectónica de placas Tema 1
Tema 1 Tectónica Placas
Los conceptos vistos en el tema sobre tectónica de placas están ampliados en esta presentación.
En el siguiente enlace de la Junta de Andalucía aparecen unas animaciones que explican de forma sencilla y amena los procesos tectónicos y de deriva continental:
Los conceptos vistos en el tema sobre tectónica de placas están ampliados en esta presentación.
En el siguiente enlace de la Junta de Andalucía aparecen unas animaciones que explican de forma sencilla y amena los procesos tectónicos y de deriva continental:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)